Mostrando entradas con la etiqueta shopping disco zen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shopping disco zen. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2008

[Hacia una teoría de la mediación] Patricio Rey I

Esta es la primera de más de un par de citas que voy a recopilar, de tal vez el más grande de los proyectos conocidos que procuraron generar una diferencia en el pensamiento y en el arte contemporáneo. Y sostengo esto porque creo que Patricio Rey fue el primer gran proyecto consciente del mayor enemigo de nuestros tiempos: los dispositivos de mediación. Se puede y se debe distinguir que, a su manera, en sus ideas y palabras (aprehendidas en el calor de los sucesos de los sesentas y setentas, y en el frío de las calles de los ochentas y noventas, he ahí el motor más poderoso de la poética ricotera) El Indio, la Negra y Skay demuestran una consciencia o intuición que no pudo menos que devenir en una coherencia, -política y ética- que al día de hoy, los periodistas, artistas y humillados en general (humillados por la evidencia de que esa coherencia es posible), se ensañan en negar, o disminuir, puesto que ya nadie, si quiera, intenta ser coherente en el mundo del arte. Mientras tanto, disimulan su incapacidad camuflándola bajo el siempre políticamente correcto título: No me interesa la política, no hago política, eso dicen. Mientras tanto, hacen -inevitablemente- política. De la incoherente. En el mejor de los casos, incoherente como la ingenuidad burguesa, en el peor de los casos, incoherente como el fascismo burgués. Así las cosas, la fiera más fiera...


En 1991, el estadio Obras Sanitarias -la meca del rock comercial, según sospechosas citas de no menos sospechosos periodistas, supuestamente de los integrantes de los redonditos- comenzaba a quedar chico para Patricio Rey. El 20 de abril de 1991, en las inmediaciones de uno de estos recitales, Walter Bulacio es secuestrado arbitrariamente por la policía, el comisario Miguel Ángel Espósito -según un ex policía que atestiguó- lo golpeó hasta dejarlo en un estado del que no se recuperaría

El hecho tuvo la repercusión "periodística" que tienen estos casos, y su mediación correspondiente. Hubo marchas y pedidos y llanto y opiniones. Como todo lo que pasa por el filtro de la mediatización, el caracter de mediado (o mediatizado) desplaza a cualquier otra característica para convertirse en el único acontecimiento o, por lo menos, el trascendente. Al rededor, vampiros y profesionales de la mediación. Hubo hasta un Enrique Symns acusando a Patricio Rey porque, según él, los ricoteros pedían venganza y Patricio Rey no se hacía cargo.

En la primera marcha, dicen, al final de la fila, se hallaban Skay y la Negra. Les pidieron autógrafos. No volvieron a aparecer en marchas ni aceptaron la convocatoria a un festival destinado a... ¿llamar la atención? ¿reclamar justicia? ¿Condenar?

Cuando el calor volvía al Río de la Plata, la banda volvió a Obras, a presentar La Mosca y la Sopa.

En la Revista 13/20 Puerta abierta del 1 al 7 de noviembre de 1991, Carlos el Indio Solari, Camen la Negra Poli Castro y Eduardo Skay Beilinson, respondían, entre otras cosas, estas... (las bastardillas serán mías)

Indio: Sí, este año la exposición en un escenario- llamémosla así- ha sido mucho menor que otras veces por un montón de cosas que han pasado en la intimidad de la banda. Han cosas que han sido revistas y nos ha hecho muy bien el parate, que está vinculado con el relacionamiento íntimo de la banda, donde se dio la grabación del disco nuevo, algunas salidas a tocar afuera (Mar del Plata y Balcarce) y el replanteo de un montón de cosas, como ver también de qué manera estamos siendo enjuiciados.

Periodista: ¿Lo decís por la muerte de Walter Bulacio y todo lo que sucedió a partir de eso?

Indio: No es el caso de Bulacio en sí, sino el detonante y la resonancia de un hecho trágico. Walter está muerto y de aquí en más nos toca el ejercicio de la memoria a nosotros, los Redondos propiamente dichos. Se acabaron esas dobles y triples páginas sobre el tema y el show televisivo y todo lo que se montó a su alrededor. De acá en adelante somos nosotros los que tendremos que ver dónde ponemos nuestro dolor y saber qué carajo pasó en realidad, por más que el pibe esté muerto y eso ya no podamos remediarlo.

(...)

Porque hay tipos que están en las pequeñas miserias, tipos de mierda que terminan desnaturalizando y quitando todo lo importante que tiene un dolor. Eso era un dolor potente e importante socialmente para que hubiera algún tipo de reacción. Ahora, si eso cae en manos de una especie de organización de gente que está full time dedicada a eso, y en términos donde esos organismos han ya aceptado que la manera de describir el dolor es en términos mediáticos, bueno, entonces para el paladar de uno estas cosas se transforman en algo delicado y ahí hay que hacer una pausa, ver donde uno está sentado, porque nosotros no queremos aceptar que la descripción del genuino dolor sea en esos términos. Nosotros no aceptamos jugar ese partido con la pelota que nos propusieron, aparecer dos minutitos diciendo algo que nos esclavice. Nos quedamos como cuando te pegan un directo al hígado, pero ahora sí podemos hablar de ese dolor, cuando en los diarios ya no queda ni un pequeño epígrafe. Los Redonditos sabemos dónde tenemos ese dolor y para siempre, pero sin perder en ningún momento la elegancia del espíritu...

(...)

Poly: Para nosotros hubiese sido más cómodo y hasta más rentable estar ahí adelante y hacer ese juego oportunista que no nos cabe. Siempre estuvimos claros, por eso el retiro, por eso retirarse y hacer caso a lo que uno verdaderamente le está pasando y no dejarse llevar por todo lo que para la banda podría haber sido distinto, lucir de otra manera...

Indio: Sí, ir abrazados en la primera fila con Varela Cid, sacar un disco a los 15 días, hacer una canción... (canta) “pobre Walter, qué sé yo”. Bueno, ése no es nuestro estilo, porque, equivocados o no, en general sabemos dónde tenemos el culo: no digo que sea en el lugar correcto, pero sabemos quiénes somos, sabemos que estamos sentados en nuestro sentimiento, en el respeto que nos tenemos para hacer una canción juntos y que sea verdad.

¿Qué cosas les parece que comparten juntos con el resto de Los Redonditos? [Nota de J para extraterrestres: el periodista se refiere a lo que se suele denominar "el público"]

Indio: Hay una percepción de este ajo... Hay un entendimiento mutuo sobre el horror que nos toca vivir. Los pibes saben que todo se negocia, lo ven a (José Luis) Manzano en la televisión, ven los términos en que todo se negocia y tienen un sentido del horror que compartimos... El horror que vemos padecer a los marginales de siempre, los presos comunes, los locos, las vergüenzas de la condición humana que todos conocemos. Matan a chicos por afanar una pelotudez, el horror es esa concepción según la cuál hay gente que nace mala y salvaje y otra nace buena y rubia...

No sé, un pibe que arriesga su vida por 30 lucas, ¿qué le vas a reclamar? Si él a su vida le puso ese precio, la recaudación de un tachero de dos horas... Seamos sinceros: hay gente que se está comiendo los empastes de las muelas en este país... y hay pelotudos que usan la corneta que tienen para contestarle a Sting las boludeces que dijo sobre el rock, y todos repitiendo lo que ya dijo Joe Cocker... Padecemos cosas en común peleando contra este horror.

viernes, 2 de mayo de 2008

[Crónicas de la feria del libro] charlando con nan. un viaje y una idea

away dice:
bien bien , medio caotico ajjajaja ayer fue un dia muy raroooo vos? contamen de la feria dale!!^^

hikikomori ¡IMBOU! (www.pendejas.muxtape.com) te la vamos a dar... el día menos pensado (de aquí en más, hikikomoru) dice:
a ver.. a ver

hikikomori dice:
ni bien llegué

hikikomori dice:
entramos a un pabellón... repentinamente me ví rodeado de tantos carteles de Ñ gigantes y tan naranjas que me bajó la presión

hikikomori dice:
cuando me recuperé, y un poco a la fuerza, entré a ese pabellón horroso

hikikomori dice:
de fondo sonaba una especie de ópera

hikikomori dice:
en el cartel pude leer que estabamos en el salon martinez de hoz, lo cual me sonó algo raro... me sentí en una novela de copi. imagino que se tratará de otro martínez de hoz... ya sería como muy obvio todo sino, no?

hikikomori dice:
había un cúmulo, una chusma rabiosamente curiosa reunida ante algo o alguien

hikikomori dice:
me acerqué a ver... acaso estaría algun intelectual de renombre internacional!

hikikomori dice:
acaso zizek discutiendo con viñas, o badiou insultando a chomsky...

hikikomori dice:
pero no

hikikomori dice:
era andy kuznesoff, por supuesto

hikikomori dice:
angustiado por el shock quise salir corriendo

hikikomori dice:
entonces entendí

hikikomori dice:
que el ruido-opereta era una radio en vivo

hikikomori dice:
desde la feria

hikikomori dice:
un sujeto con auriculares en una pecera cantaba

hikikomori dice:
otro tocaba un bandoneón

hikikomori dice:
reunida en torno, la chusma aplaudía y sonreía. faltaba solo un cartel enorme que dijera música culta for dummies...

hikikomori dice:
no pude más, huí en seguida de ese pabellón. una pena porque allí también estaba todo el stand de la nación

hikikomori dice:
una rica gama de imbecilidades para el martirio que me perdí. oh, pero me imagino, juegos interactivos con gaturro, laje firmando libros sobre los héroes de malvinas, sofovich y hadad regalando chupetines con forma de arma a los más chiquitos, premios literarios de sudamericana dando charlas sobre la literatura y el sexo...

hikikomori dice:
saliendo de ese pabellón, en el pasillito intermedio (pucho, oh dios, pucho)

hikikomori dice:
la primera buena sorpresa:

hikikomori dice:
en otra pecera, la de radio nacional, creí reconocer a tom lupo y osvaldo bayer siendo entrevistados por una locutora que seguramente ha leído con pasión la patagonia rebelde pero que, por humildad sin duda, se hacía la ignorante

hikikomori dice:
no habia casi nadie

hikikomori dice:
me quedé un poco. solo un poco, para escuchar a bayer tirandole mierda a jp feinmann y a ese de "ver para leer" cuyo nombre no recuerdo ahora

hikikomori dice:
ah, sasturain. tirandoles mierda por elegir grandes editoriales extranjeras o algo así.

hikikomori dice:
ah, me olvidaba!

hikikomori dice:
antes de eso pasamos un rato por otro horrendo pabellón

hikikomori dice:
supongo que ese otro sería el de los "libros". o el pabellón de consumo de cosas de papel y afines

hikikomori dice:
harry potter y los libros de como hacerse rico inundaban todo pero no hay que olvidarse de verdaderos proyectos de interes artístico: ahi estaba el stand de la marina, con verdaderos soldaditos de uniforme atendiendo

hikikomori dice:
ya en serio, lo único bueno: unos minones con pelucas verdes que te digo, estaban para el pecado, repartiendo fernet branca menta

hikikomori dice:
que joder, era lo más parecido a la literatura que podía encontrarse por ahí

hikikomori dice:
pero en cuanto vi la cola que había -y no me refiero a la de las señoritas de verde peluca-, desistí de la idea lanzando para que todos me escuchen algo así como "ese fernet amariconado de chetos..."

hikikomori dice:
este... en qué estaba?

hikikomori dice:
cuando llegamos, le preguntamos a la boletera si la entrada (10 pesitos...) incluía todos los juegos

hikikomori dice:
ella respondió con una sonrisa que significaba: felicidades, sos el gracioso numero un millón, zapallo

hikikomori dice:
habia un policía que no nos dejó entrar sin pagar ("eso era ayer" respondio cuando mi amiga dijo "no es gratis?" y juraría que despues nos dijo "que habrás estado haciendo..." cuando ibamos a la boletería)

hikikomori dice:
luego volvimos con la entrada

hikikomori dice:
le pregunté al policia si sabia donde era la quema de libros

hikikomori dice:
no me respondió, tal vez estaba haciendo fuerza para recordar donde podría ser

hikikomori dice:
por fin, hicimos lo que habíamos ido a hacer

hikikomori dice:
en cuspide, robamos "el ruido y la furia"(semejante error en la traduccion del titulo me da miedo, pero supongo que es mejor que robar osho), de faulkner, "el guardian del centeno" de salinger y "el lobo estepario" de herman hesse

away dice:
ajajajajajajaj

hikikomori dice:
luego fuimos a la charla de fogwill

hikikomori dice:
(entre otros)

hikikomori dice:
se nos ocurrió que ahora que es legal

hikikomori dice:
podriamos fumar un porro en medio de la feria

hikikomori dice:
pero no teníamos sedas

away dice:
buenisimo!!!! yo fui el jueves, y me parecio una mierda, si jajajaaj

hikikomori dice:
creo que no nos hubieramos animado a darle mecha... bah, yo no me hubiera animado porque soy un cagón, así como también yo no me animé a robar, más bien encubrí (abrí un ejemplar de rayuela y me puse a recitar anda saber qué capítulo). por suerte mi amiga tiene los huevos que me faltan

hikikomori dice:
pero me imaginé fumando en la charla de jitrik y convidandole una seca a fogwill

hikikomori dice:
de los 4 que hablaron

hikikomori dice:
el mas interesante fue damian tabarovsky

hikikomori dice:
fogwill dio una larga charla en la que despreció el tema de que se hablaba y básicamente llamó a pensar en la literatura no-novela

hikikomori dice:
jitrik demostró porque es jitrik, confesando que hasta el día anterior pensaba que el tema era otro y tuvo que improvisar

hikikomori dice:
improvisó de maravilla, aunque no dijo nada realmente

hikikomori dice:
(por cierto, fogwill dijo "eso de literatura postautonoma es un sello de goma, inventado por una especialista en sellos de goma que se llama josefina ludmer y que es una profesora norteamericana, nacida en argentina)

hikikomori dice:
luego florencia abbate contó sobre como "un joven de izquierda que no ayuda mucho a la izquierda" leyó mal su novela... creo que hablaba de las criticas que le hicieron en El Aromo, el periodico de razon y revolución

hikikomori dice:
hasta ahi, debo decir que no habia sido muy estimulante la charla, excepto por fogwill diciendo que lo importante es no olvidar quien pagaba todo esto, quien pagaba y estaba interesado por sentar a esos 4 a hablar de literatura, y que ese quién, -la union entre el grupo clarin y accion ciudadana, creo que dijo- lo hacía en un momento en que eran víctimas de la patota kirchnerista (risas)

hikikomori dice:
también se burló un poco de la gente del campo, bien gracioso

hikikomori dice:
por fin, tabarovsky dijo un par de cosas interesantes. tal vez porque el es sociologo, quien sabe

hikikomori dice:
planteó que si es cierto que el contexto se filtra inexorablemente, al hacer una novela histórica, es decir, una novela sobre el contexto, corremos el riesgo de ser redundantes. muy bien, muy bien, felicitado 10

hikikomori dice:
todos esperaban algun exabrupto de fogwill pero no se dio

hikikomori dice:
me temo que estaba de acuerdo con los demas, aunque no queda claro en qué... o de qué se hablo. todo lo que sé es que tengo que leer una novela llamada open door o algo así

hikikomori dice:
salí de allí

hikikomori dice:
mas bien contento

hikikomori dice:
en el otro salon (storni) habia más gente, y clemente cancela, de cqc (creo que era clemente, sino era gonzalito, o uno de esos)

hikikomori dice:
le pregunté "¿qué onda? ¿quién hay famoso?"

hikikomori dice:
me respondió sin mirarme, "está grondona hablando, ahí" y señaló la sala con un gesto de cabeza

hikikomori dice:
le dije "dale duro"

hikikomori dice:
me respondió algo inentendible tipo dwegmmmse...

hikikomori dice:
por fin, el gran suceso

hikikomori dice:
vuelvo a pasar por el stand de radio nacional

hikikomori dice:
realmente quería darle la mano a tom lupo, contarle que leí su poesía, que me gustó mucho

hikikomori dice:
pero tom ya no está

hikikomori dice:
ahora hay un cúmulo de gente al rededor de la pecera

hikikomori dice:
si señores

hikikomori dice:
nada menos que él

hikikomori dice:
nada menos que sergio

hikikomori dice:
denis

hikikomori dice:
vamos, buenas noticias

hikikomori dice:
desmintió que estuviera mal

hikikomori dice:
ahora ya se curó, del todo, del todo

hikikomori dice:
fue como volver a empezar, "como la cancion de alejandro lerner"

hikikomori dice:
ahora hace vida sana

hikikomori dice:
la voz le volvio

hikikomori dice:
está mejor que nunca

hikikomori dice:
ha recibido muchas muestras de afecto

hikikomori dice:
y se ha conmovido mucho

hikikomori dice:
sobre todo esa vez, en paraguay

hikikomori dice:
(?)

hikikomori dice:
ademas

away dice:
que flash boludo!

away dice:
genial

hikikomori dice:
él nunca mira hacia atras con nostalgia, es un verdadero ejemplo (viejas lloran o asienten serias con la cabeza)

hikikomori dice:
la casa de sus padres no la sufre, porque la lleva en el corazón

hikikomori dice:
y con esta nueva vida

hikikomori dice:
sana

hikikomori dice:
rica

hikikomori dice:
alegre

hikikomori dice:
"naturalmente", las canciones volvieron

hikikomori ¡IMBOU! dice:
el pensaba que ya no tenia nada que decir, ni canciones que componer

hikikomori dice:
pero ahora descubrió que si

hikikomori dice:
me hubiese gustado preguntarle si cuando compone las nuevas canciones las imagina cantadas en serio o en playback, en verano y en lo de mirtha

away dice:
jajajaajajaj eso no se pregunta

hikikomori dice:
pero temí ser aplastado por la manada de señoras que dejaron a sus maridos comprando libros de fútbol, de dolina y fontanarrosa, de pigna y libros para niños, libros para hacerse rico y de autoayudas, una rara colección que andaba por todos lados que era como el "tao" de cada cosa: el tao de la política, el tao del estudio y otras forradas, libros de fotos de artistas famosos, libros de valeria mazza, libros sobre como murio la izquierda, libros sobre chavez, el hijo de puta, y libros sobre chavez, el heroe santo, libros sobre la cultura de los libros, libros del gobierno, libros sobre la tolerancia y la globalización y libros sobre marketin, "libros" de liniers, quino y caloi y libros para ciegos, para venir a sacarle fotos a sergio denis con el celular, mover los brazos y corear

away dice:
yo me puse a discutir con uno de anagrama

away dice:
que me mandaba a cuspide y a catedra

away dice:
a buscar " eso que casi no se lee, por lo que no se edita, porque no vende"

away dice:
refieriendose a los rusos!!

away dice:
y no deberias olvidar las extensas colas en los "centros de informacion" en donde las mujeres se agolpaban

away dice:
cual compra de libros escolares para sus infantes

away dice:
a pedir ubicaciones exactas de las listas sabanas en donde figuraban libors como

away dice:
"mi hijo es adolescente, que hago?"

hikikomori dice:
(sob)

away dice:
no es feria, miente hasta en el nombre, es circo

hikikomori dice:
si, es material de blog

hikikomori dice:
justamente, ayer le mandé un mensaje a z, que decia: "la idea que no tuvimos: malditaferia.blogspot.com" al estilo del grandioso ihateyoubafici

hikikomori dice:
no puedo criticar el bafici porque tengo menos cine que gaston pauls

hikikomori dice:
pero si podemos darle duro a la del libro

hikikomori dice:
como dice link de los pibes de ihateyou

hikikomori dice:
creo que somos capaces de imaginar y desear una feria del libro

hikikomori dice:
que no se trate de sergio denis citando a alejandro lerner

hikikomori dice:
de venta indiscriminada e inescrupulosa de libros como objeto de consumo

hikikomori dice:
de charlas de grondona

hikikomori dice:
y de escritores convocados para discutir sobre nada

hikikomori dice:
el unico problema es que tendríamos que ir más de un día... y yo ayer casi enfermo

hikikomori dice:
decí que lo bajé con buenas dosis de fernet de menta

hikikomori dice:
y despues cerveza con maconhia para revertir el daño...

away dice:
esto que contaste es muy bizarro

hikikomori dice:
si, creo que lo voy a poner en el blog

away dice:
ponelo así nomas, no le cambies nada

hikikomori dice:
algunas cosas si que le cambio, asi queda mas bonito, despues decime a ver que te parece

(al rato)

hikikomori dice:
lo que no sé es como terminarlo, ¿con estas líneas?

away dice:
vos decís, terminarlo preguntandote como terminarlo?

hikikomori dice:
muy trillado?

away dice:
vos leíste Inventando títulos en la caverna del invierno?