corpus interruptus
lunes, 17 de mayo de 2010
[M/S] Medias & Sombreros #5
repetimos lvl verdi - cinco pé la entrada - guiso y precios peronistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
corpus...
[feed] dando cátedra / sobre Las tres vanguardias, de Ricardo Piglia
[asociación de ideas] maduro, chávez y los pájaros de schreber
[avanza el enemigo] todos los nerds van al cielo
[cinematógrafo] - El corredor del laberinto
[cinematógrafo] [protocolos de la paranoia] aliados, de cris morena - cuarta entrega
[cinematógrafo] [protocolos de la paranoia] aliados, de cris morena - primera entrega: el tiempo que resta
[cinematógrafo] [protocolos de la paranoia] aliados, de cris morena - quinta entrega: metamorfosis, modelos de los noventa y la peor conspiración de todos los tiempos
[cinematógrafo] [protocolos de la paranoia] aliados, de cris morena - segunda entrega: los pecadores y los seres de luz
[cinematógrafo] [protocolos de la paranoia] aliados, de cris morena - tercera entrega: el fracaso de los anticuerpos y la cuarta internacional
[cinematógrafo] [teatro] la renovación underdog del mito moderno de las naciones (sobre Hamilton)
[cinematógrafo] 200 moteles barrocos (zappa)
[cinematógrafo] 2014
[cinematógrafo] alegorías incel (sobre Beastars, temporada 1)
[cinematógrafo] ay con las súper series
[cinematógrafo] de la elasticidad de un verosimil (sobre 7 samurais de kurosawa)
[cinematógrafo] de vértigos sexuales y de riesgos reales (sobre Smooth Talk, de Joyce Chopra)
[cinematógrafo] dos entradas, larga vida a la megalomanía absurda de Llinás (sobre La Flor)
[cinematógrafo] el trailer más largo del mundo [spring breakers (harmony korine, 2013)]
[cinematógrafo] hay un fusilado que vive (sobre algunas memorables películas de zombis)
[cinematógrafo] humanidad, anacronismos, y gracias a dios dejaste de filmar con la poronga
[cinematógrafo] Infancia clandestina
[cinematógrafo] la cicatriz que deja atrás una subjetividad amputada (sobre El silencio es un cuerpo que cae, de Comedi)
[cinematógrafo] la potencia de lo abierto (ficha de rodake de Godfrey Reggio y Ron Fricke)
[cinematógrafo] La puerilidad: la televisión (sobre The Venture Bros)
[cinematógrafo] los diablos y los detalles (sobre WandaVision)
[cinematógrafo] los insondables caminos del feminismo / noticias del futuro teen
[cinematógrafo] representación y subjetividad huidiza (sobre the congress, de ari folman)
[cinematógrafo] Tatami Galaxy, o la experiencia saturada de la diferencia mínima
[cinematógrafo] un nuevo fin del mundo
[cinematógrafo] un revisionismo de oficio o el superyo en la cultura (indonesia)
[cinematógrafo] Жар-птица (sobre Mockingjay - Parte 2)
[corpus] ¿Quién mató al policial?
[corpus] [cinematógrafo] Dioses, detectives y héroes. Género, adaptación y lógicas de los mundos. Parte I: The Sandman
[corpus] [cinematógrafo] Dioses, detectives y héroes. Género, adaptación y lógicas de los mundos. Parte II: Alias
[corpus] [cinematógrafo] Dioses, detectives y héroes. Género, adaptación y lógicas de los mundos. Parte II(agregado): Alias (PULSE)
[corpus] [cinematógrafo] Dioses, detectives y héroes. Género, adaptación y lógicas de los mundos. Parte III: Jessica Jones
[corpus] 4 Segundos - Cómic
[corpus] de las muchas formas de desear (sobre Disco Elysium)
[corpus] el futuro según Hernán Casciari
[corpus] la paranoia como forma de vida I
[corpus] la paranoia como forma de vida II
[corpus] la paranoia como forma de vida III
[corpus] máquinas paranoicas
[corpus][adolescencia y animación] 12 oz mouse [audio latino]
[Crónicas de la Feria del Libro] Un viaje y una idea
[Deposiciones y Reposiciones] Estudiantes movilizados II
[Deposiciones y Reposiciones] Estudiantes movilizados III
[Deposiciones y Reposiciones] Estudiantes movilizados...
[Deposiciones y Reposiciones] los esbirros del copyright caen sobre la bibliofyl
[Deposiciones y Reposiciones] Sobre los trabajadores del Subte
[didáctica] a la manera de una entrada de blog
[dispositivos de fuga] Foro Filosofía y Letras y Biblioteca Virtual
[feed] ¿qué es una infancia? Sobre Infancia y sobre Juventud, de J,M. Coetzee
[feed] (¿Aún?) Hijxs. Sobre Aparecida, de Marta Dillon
[feed] [cinematógrafo] [cineclub CC] gran barata en la feria mersa!!! / sobre elle, de verhoeven
[feed] [cinematógrafo] crisis humanitaria / sobre BoJack Horseman
[feed] [cinematógrafo] Despierta a la fuerza...
[feed] [cinematógrafo] dos balas / sobre Asalto al precinto 13, de Carpenter
[feed] [cinematógrafo] Dos o tres formas de leer Dark (Baran Bo Odar y Jantje Friese, 2017-2020)
[feed] [cinematógrafo] el arte de dejar morir / sobre The Thing, de Carpenter
[feed] [cinematógrafo] empirismo trascendental / sobre Paprika
[feed] [cinematógrafo] Flores robadas en los jardines de Quilmes (Antonio Ottone, 1985)
[feed] [cinematógrafo] fuera de género / sobre The Witch
[feed] [cinematógrafo] la cárcel del formato en el terror / sobre Stranger Things y It Follows
[feed] [cinematógrafo] la incómoda semejanza / sobre The Lobster
[feed] [cinematógrafo] Políticas e la exposición / sobre Love, de Gaspar Noe
[feed] [cinematógrafo] post scriptum disciplinario sobre Blade Runner
[feed] [cinematógrafo] preguntas que google no puede responder (todavía) / sobre Ex Machina
[feed] [cinematógrafo] The Outlaw Josey Wales (Eastwood, 1976)
[feed] [cinematógrafo] variaciones acerca de la soberanía / sobre el universo fílmico de Marvel
[feed] [cinematógrafo] Vil Romance (Campusano, 2008)
[feed] [sol naciente] De la androginia hiperbolizada. Sobre La extraña aventura de JoJo, Temporadas 1 y 2.
[feed] A los jóvenes de ayer. Sobre dos obras de Tirso de Molina
[feed] Abandonarse a la tristeza absurda y misógina. Sobre La vida breve, de Onetti
[feed] alegres melodías de ayer y de hoy. Sobre Cómo me hice monja, de César Aira
[feed] Apollinaire - Acerca de la posibilidad de un ars erótica en el desastre
[feed] Arsenal a destiempo (sobre S/Z, de Roland Barthes)
[feed] Bioy, el deleuzeano
[feed] copiamos en sueños / Sobre Nosotros caminamos en sueños, de Patricio Pron
[feed] cotorras / Sobre Pubis Angelical, de Manuel Puig
[feed] cozarinsky x2
[feed] De astrólogos, detectives y fiscales
[feed] De construcciones pragmáticas post paradigmáticas. Sobre La diferencia desquiciada (Fernández y Perez eds.)
[feed] de Op Oloop
[feed] de un progreso olvidado: Rafael Barrett, El dolor paraguayo
[feed] Del sujeto [y] de la tragedia. Breves de Los rubios de Albertina Carri y de Infancia e Historia de Agamben.
[feed] Del umbral que nos precede (sobre Cómo se Lee de Daniel Link)
[feed] Divulgación y optimismo para el flaneur en harapos. Sobre La otra historia de los Estados Unidos de Howard Zinn
[feed] El Eternauta - de los desastres de la política
[feed] El monstruo y el archivo II. Sobre Magnetizado, de Busqued
[feed] El monstruo y el archivo. Sobre El petiso orejudo, de Maria Moreno
[feed] el primer papa argentino / sobre El cazador de aventuras, de Jorge Lucas
[feed] Ella deviene anacrónica. Sobre El año del desierto, de Pedro Mairal
[feed] entre schreber y fitzgerald / sobre Blanco Nocturno, de Ricardo Piglia
[feed] esse pileque homérico no mundo / sobre Padre contra madre, de Machado de Assís
[feed] Estar en una y estar en otra. Sobre La ilusión de la larga noche, de Inés Kreplak
[feed] Experiencia e incertidumbre. Sobre tres obras de teatro de Romina Paula
[feed] Farmacopornopolítica postbutleriana. Sobre Testo Yonqui, de Paul Preciado.
[feed] Historias del 2001. Sobre Indeleble, de Paula Tomassoni
[feed] Imaginarse a Sísifo Santiagueño. Sobre 222 Patitos, de Federico Falco
[feed] Infante futuro. Sobre El juego de Ender, de Orson Scott Card
[feed] Juegos de casas y perspectivas. Sobre Las malas lenguas de Alejandro López
[feed] La astucia y la temeridad. Sobre Teoría de la prosa, de Piglia
[feed] La dificultad de permanecer en la literalidad, y los alcances ¿metafísicos? de la lingüística / sobre Derrames, de Deleuze
[feed] La dinastía Stiusso / Sobre El ojo de la Patria, de Soriano
[feed] la exquisita banalización / sobre Fuera de lugar de Martín Kohan
[feed] La madurez de Thimoty Dick (sobre La Transmigración de Timothy Archer)
[feed] la mansión / connecticut (mansilla) - terapéutica del código social
[feed] la mercancía distópica / sobre El hombre en el castilo, de Philip K. Dick
[feed] La ubicuidad audiovisual. Sobre 1984, de Orwell
[feed] la vida, eh, encuentra un camino. Sobre Magdalufis, de Verónica Sánchez Viamonte
[feed] la voluntad. Sobre Las Sirenas de Titan, de Vonnegut
[feed] las cosas que imaginamos en el fuego / sobre Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez
[feed] Límites de la familia, límites de la lengua. Sobre Las garras del niño inútil de Luis Mey
[feed] Literatura viva. Sobre Corriente alterna (AA. VV.)
[feed] lo moderno puro / Sobre Cardenio, de Gamerro
[feed] Los confines del arte, los límites de la vida: juegos de la negatividad en Apollinaire
[feed] Los diarios de Emilio Renzi. Años de Formación
[feed] Los diarios de Emilio Renzi. Los años felices
[feed] Los diarios de Emilio Renzi. Un día en la vida
[feed] los ratones paranoicos / sobre Maus, de Spiegelman
[feed] los talentos de Mariana
[feed] magias del relato / sobre Encuentros con Hombres Notables, de G. I. Gurdjieff
[feed] más acá de la política, más acá de la vida, más acá de la literatura [sobre El libro de los afectos raros, de Gamerro]
[feed] Más allá del barroco metropolitano. Sobre Macumba, de Luis Mey
[feed] mejor que enriquez, y me la banco / sobre Pájaros en la boca, de Schweblin
[feed] miedos pueriles / sobre Lo Finito y lo Infinito de Alain Badiou
[feed] Mis amigos, los poetas [Arraigada / Virgilio]
[feed] Nuevas lenguas viejas. Sobre Kerés cojer? = Guan tu fak, de Alejandro López
[feed] Oscuridades no ficticias. Sobre El salto de papá de Martín Sivak.
[feed] otro fin del mundo / sobre Soy Leyenda de Richard Matheson
[feed] Paranoia e imperativos. Sobre ¿Sueñan los androides...? de Philip Dick
[feed] parricidio noir / sobre Nombre falso, de Ricardo Piglia
[feed] Partes de ficción. Sobre Notas de Campo, de Ronsino
[feed] Pasos de vida. Sobre Le lectura: una vida... de Daniel Link
[feed] pequeñas bombas fluidas / sobre La familia, de Gustavo Ferreyra
[feed] pesadillas y velocidades - Sobre El Desapego... de Selva Almada
[feed] Praxis King Kong
[feed] presupuestos articulatorios más o menos nazis / sobre El Holocausto y la cultura de masas, de Álvaro Lozano
[feed] primeros libros
[feed] qué hubiera escrito Neruda? / Sobre la antología Una terraza propia. Nuevas narradoras argentinas.
[feed] repetición y repetición y diferencia y repetición y diferencia / sobre Marte Rojo, de Kim Stanley Robinson
[feed] restos ideológicos / sobre El camino de Ida, de Ricardo Piglia
[feed] restos zombies de los denominadores / sobre Bizarra, de Spregelburd
[feed] Sandman, de Neil Gaiman
[feed] sensaciones tecnológicas - Neuromante de William Gibson
[feed] Tiempo de valientes. Sobre Rejas, de Walter Lezcano
[feed] todos tus muertos / sobre Santería de Leonardo Oyola
[feed] Trilemas, terceridades y trigonometrías. Sobre Suturas, de Daniel Link.
[feed] Un héroe de su tiempo. Sobre ¡Alucina! de Pauline Butcher, traducido por Manuel de la Fuente
[feed] una imaginación actual [Wilcock - El libro de los monstruos]
[feed] una tortuga muerta... de Eze Vila
[feed][cinematógrafo] de paradojas y límites: sobre Bojack Horseman (Raphael Bob-Waksberg, 2014 -...)
[feed][cinematógrafo] juegos de juego de tronos: de la autonomía política a la ambivalencia moral
[hacia una teoría de la mediacion] adolescencia y animación I
[hacia una teoría de la mediación] caretas
[hacia una teoría de la mediación] El Discurso del Rey
[Hacia una teoría de la mediación] Memes, memes por todas partes
[hacia una teoria de la mediación] Movimiento por una web descentralizada
[hacia una teoría de la mediación] Patricio Rey I
[hacia una teoría de la mediación] Realizar lo ficticio
[hacia una teoria de la mediación] sobre mi arenero (o diecinueve parágrafos más, acerca de la internet)
[hacia una teoría de la mediación] tablas de valores
[hacia una teoría de la mediación] un boceto sobre internet
[M/S] ¡¡Medias y Sombreros Nº 3!!
[M/S] fotos del M&S Nº 4
[M/S] Invitación-Flyer al M&S #º 9
[M/S] Invitación-Flyer al M&S Nº 4
[M/S] la frase
[M/S] Medias & Sombreros #5
[M/S] Una historia paraguaya (¿para qué?)
[músicas] Cannes, 60 aniversario
[músicas] Carl Stalling, Milt Franklyn, Treg Brown "The Complete Road Runner Scores 1949-1956"
[músicas] Discografía bastante completa de Leo Masliah
[músicas] Frank Zappa - Philly '76
[músicas] Frank Zappa & MOI - We're Only In It For The Money (1968)
[músicas] Fxarnau Marshing band - Llibre de la Natura (2007-2008)
[músicas] Gong - La Trilogía "Radio Gnome Invisible" (73 - 74)
[músicas] Harpo Marx - High Fidelity 1957
[músicas] John Williams - Indiana Jones And The Kingdom Of The Crystal Skull
[músicas] Kelsang Chukie Tethong - Voice from Tara (Tibet)
[músicas] Mono - Discografía bastante completa
[músicas] Nine Horses - New Music from China
[músicas] O.S.T. [Adult Swim] (200?)
[músicas] O.S.T. 12. Oz Mouse (2006-2007)
[músicas] O.S.T. Fear & Loathing In Las Vegas (1998)
[músicas] O.S.T. Punch-Drunk Love (2002) - Jon Brion
[músicas] Pachuco Cadaver, sus dos discos
[músicas] Rob Wasserman - Solo (1983)
[músicas] Spinetta, Luis Alberto - Solo el amor puede sostener (1979)
[músicas] Zambayonny, dos discos
[músicas][hacia una teoría de la mediación] Mutyumu - Etiquetas
bitácora audiovisual de cuarentena (10/17 - 07/21)
sombras, nada más [otra vez Cowboy Bebop]
No hay comentarios:
Publicar un comentario